PROTECCIÓN DE DATOS
De acuerdo con lo que establece el artículo 13 del Reglamento (UE) 2016/679, del Parlamento Europeo y del Consejo, de 27 de abril de 2016, relativo a la protección de las personas físicas por lo que respecta al tratamiento de datos personales y la libre circulación de estos datos (RGPD), os informamos que vuestros datos personales, facilitados en los formularios de alta como socio@, serán tratados bajo vuestro consentimiento por la AVV Can Trias con una finalidad única y exclusivamente administrativa para la gestión interna de la misma.
La AVV Can Trias, responsable del tratamiento, no cederá vuestros datos personales a terceras personas ni a ningún otro destinatario sin vuestro consentimiento, excepto en los casos legalmente previstos o cuando sea de cumplimiento obligados y vuestros datos no serán objeto de transferencia internacional.
Vuestros datos serán conservados mientras sea necesario por las finalidades del tratamiento.
El tratamiento de vuestros datos no conlleva decisiones automatizada, ni la elaboración de perfiles con finalidades predictivas de preferencias personales, comportamientos o actitudes.
De acuerdo con la legislación vigente en materia de protección de datos de carácter personal, podéis revocar vuestro consentimiento en cualquier momento y ejercer vuestros derechos de acceso, rectificación, supresión y limitación del tratamiento mediante solicitud dirigida a avvcantrias@gmail.com o carta a la sede ubicada en la calle Pintor Casas, S/N, Can Trias (edificio Centro Cívico Paco Cano) (08232, Viladecavalls), Barcelona.
Asimismo, podéis presentar reclamaciones ante la Autoridad Catalana de Protección de Datos (http://apdcat.gencat.cat/ca/inici) y formular las consultas que consideréis necesarias a la misma AVV Can Trias (avvcantrias@gmail.com).
PROTECCIÓN DE LA IMAGEN
De acuerdo con lo que se prevé en el artículo 13 y 14 del Reglamento Europeo de Protección de Datos (RGPD), la AVV no publicará fotografías que puedan realizarse durante las actividades, actos y celebraciones en el marco organizativo de la AVV Can Trias, y donde pueda aparecer tu persona, salvo consentimiento expreso. Este consentimiento, para las personas socias, se da en el momento de realizar el alta vía formulario.
De acuerdo con el mismo RGPD, informamos que la publicación de fotografía que puedan realizarse, donde la imagen de las personas físicas que puedan aparecer tenga carácter accesorio (no protagonista), no es necesario consentimiento previo de la persona. Pero si alguna de las personas que aparecen en las fotografías tiene alguna circunstancia relacionada con una situación personal que pueda acreditar, puede ejercer su derecho de oposición enviando una solicitud mediante correo electrónico a la AVV Can Trias (avvcantrias@gmail.com) con la acreditación oficial debidamente adjuntada.
PROTECCIÓN A LA INFANCIA
En base al articulo 13.5 de la Ley Orgánica 1/1996, de 15 de enero, de Protección Jurídica del Menor:
«5. Será requisito para el acceso y ejercicios a las Profesiones, Oficios y Actividades que impliquen contacto habitual con Menores, el no haber sido condenado por sentencia firme por algún Delito contra la libertad e indemnidad Sexual, que incluye la agresión y Abuso Sexual, Acoso Sexual, Exhibicionismo y Provocación Sexual, Prostitución y Explotación Sexual y Corrupción de Menores, así como por Trata de Seres Humanos. A tal efecto, quien pretenda el acceso a tales Profesiones, Oficios o Actividades deberá acreditar esta circunstancia mediante la aportación de una Certificación Negativa del Registro Central de delincuentes Sexuales».
La AVV de Can Trias, en cumplimiento con la ley, exigirá que las personas, remuneradas o voluntarias, que participen de una actividad infantil o con contacto expreso con menores, acrediten la circunstancia de no haber sido sentenciado/a por algún Delito de este tipo. En caso que la persona que ejerza la actividad, remunerada o voluntaria, sea menor edad, deberá presentar el certificado mediante su representante legal.
Esta acreditación se hace mediante Certificado Negativo de Delitos de Naturaleza Sexual. La Ley Orgánica 1/1996, de Protección Jurídica del Menor, modificada por la Ley 26/2015 y la Ley 45/2015, de Voluntariado establece la obligación que se aporten Certificado Negativos del Registro Central de Delincuentes Sexuales para todos y todas las profesionales y personas voluntarias que trabajen o actuen en contacto con menores.
Solo se estará exento de presentar Certificado, si la actividad organizada por la AVV es orientada hacia el público en general y entre todas las personas asistentes pueden encontrarse menores de edad.
El certificado puede obtenerse en nombre de PERSONA FÍSICA o PERSONA JURÍDICA. En este segundo caso, la capacidad de representación podrá acreditarse también mediante Certificado electrónico cualificado de representante, entendiéndose en tal caso que el poder de representación abarca cualquier actuación.
Más información sobre qué es y cómo obtener el Certificado aquí.